Iván Acosta: “El objetivo es generar las condiciones para que los proyectos que vayan surgiendo puedan ponerse en marcha.”

El director general del CCIRR dialogó con el diario Castellanos de nuestra ciudad e insistió en la necesidad de habilitar el uso de suelo en los sectores menos comprometidos del noroeste de la ciudad.
-->
30/12/2024
Iván Acosta, director general del CCIRR, ofreció una entrevista al diario Castellanos, en la que abordó la cuestión de la habilitación del uso de suelo en el noroeste de la ciudad, una problemática sobre la cual la entidad viene insistiendo, por su importancia para el desarrollo productivo regional.

En este sentido, Acosta puso en valor las conversaciones que se vienen manteniendo, pero resaltó que es fundamental que puedan habilitarse al menos los dos sectores que -de acuerdo con los primeros estudios hídricos realizados- no requerirían obras para su utilización. “Lo que nosotros planteamos es que, ya que el plan general requiere de un análisis más profundo, estas dos áreas se traten por separado a través de una Ordenanza específica, para agilizar el proceso”.

En la misma línea, precisó que lo que se busca es “una Ordenanza un poco más flexible”, que aborde los criterios de parcelamiento, las actividades permitidas, el tamaño de los lotes y la exigencia de la “franja verde” de 32 metros en el frente de los terrenos en el lado interno de la variante. “El objetivo es generar las condiciones para que los proyectos que vayan surgiendo puedan ponerse en marcha. Una obra como la de la variante representa una oportunidad de desarrollo. Así ha sucedido en otras partes del país, por lo que entendemos que tiene que haber una normativa que promueve ese desarrollo de manera ordenada y sostenible”, agregó.

Asimismo, subrayó la importancia de tratar la cuestión de los nudos viales, tanto en la intersección de la variante en el norte y en el sur como en su paso por la ruta 70 y el camino número 5. “Entendemos que esos nudos viales representan una oportunidad de desarrollo importante en ambos lados de la variante, tanto en el oeste como el este, y sería importante que cualquier proyecto de Ordenanza contemple esa posibilidad”, aseguró.

Fuente: Diario Castellanos.