En el marco de las capacitaciones brindadas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, el próximo 16 y 17 de junio se desarrollará una capacitación sobre técnicas de negociación. Las clases se dictarán de manera virtual, de 14 a 15:30.
Esta capacitación corresponde al Módulo VI de una propuesta integral que ofrece la institución, denominada Programa de Gestión Comercial y Empresarial.
En esta oportunidad, el docente será Alberto Guida.
Acerca de la capacitación
En este seminario se analizará el proceso, las variables y el marco de las estrategias y tácticas propias de las negociaciones.
Los objetivos son:
- Desarrollar la capacidad negociadora de los participantes, de tal manera que puedan, como resultado de la capacitación, optimizar los resultados a alcanzar en sus relaciones con proveedores, clientes, asociados, etc.
- Suministrar modelos interpretativos y técnicas específicas a través de la práctica de casos simulados de negociación.
En la primera clase, se tratarán los siguientes temas:
- Elementos de la teoría del conflicto y las negociaciones.
- Principales escuelas y doctrinas.
- El proceso negociador. Utilidad para las empresas.
- ¿Cómo diseñar una estrategia de negociación? Fijación de objetivos en función del análisis situacional y balance de fuerzas. Identificación de variables y límites mínimos y máximos. Espacios de concesión y regateo. Propuesta inicial y posteriores.
- Obtención de información durante el proceso negociador.
- Etapas en la negociación y elaboración de agendas.
- Tácticas negociadoras y manera de aplicarlas.
En la segunda jornada, se abordarán las siguientes temáticas:
- Estilos personales de negociación. Caracterización del negociador “eficiente”. Aplicación de un cuestionario para que cada participante descubra, analice y maximice la utilización de su estilo negociador.
- El proceso de comunicación y su influencia en la negociación.
- Estrategia de negociación. Desarrollo de un caso práctico en el cual los participantes deben realizar una negociación y aplicar los elementos teóricos incorporados.
Informes e inscripción
Para los socios del CCIRR, la actividad es sin cargo. Para los no socios, tiene un costo de $1500.